¿CANSAD@ DE PROBAR PRODUCTOS PARA TU CABELLO Y NO TE FUNCIONAN?

Conocer la porosidad de tu cabello es un factor determinante para poder cuidarlo de forma adecuada.

LA POROSIDAD DEL CABELLO ES LA CAPACIDAD QUE TIENE NUESTRO CABELLO PARA ABSORBER Y RETENER LA HUMEDAD Y ESO ES UN ASPECTO BÁSICO E IMPRESCINDIBLE

¿Cansad@ de probar productos para tu cabello y no te funcionan? Conocer la porosidad de tu cabello es un factor determinante para poder cuidarlo de forma adecuada.

La porosidad del cabello es la capacidad que tiene nuestro cabello para absorber y retener la humedad y eso es un aspecto básico e imprescindible para mantener el pelo hidratado y nutrido. Primero vamos a ver como es cabello, veamos la estructura de la fibra capilar:

Cutícula: la capa externa de la hebra, y se ve como escamas o tejas colocadas unas sobre otras. La cutícula es flexible y puede abrirse para permitir que los aceites y el agua entren y salgan del cabellos la parte más externa de la fibra capilar y es la que determina el grado de absorción y retención de la humedad.

Además del obvio componente genético, al ser la parte más externa, también es la más afectada por los agentes externos, como el sol, la polución, el uso de aparatos de calor, los tratamientos químicos (desrizados, permanentes, tintes…),.. etc… , cuanto más estrés externo reciba nuestro cabello, más dañada o “abierta” estará nuestra cutícula y si tenemos en cuenta que la fibra capilar se compone básicamente de una proteína llamada queratina, podemos decir que la cutícula dañada sufre una pérdida importante de esa proteína, sobre todo en los cabellos que han sido sobreprocesados, teñidos, o expuestos a otros castigos como años de peinado con calor extremo, alisados, permanentes, etc…

Córtex o corteza: es la capa que ocupa un mayor espacio en la estructura del cabello y es la responsable de la resistencia y elasticidad del pelo. En ella, se encuentra la melanina que da color al pelo. Médula: es la zona más interna del cabello y está formada por células córneas.