Metodo Curly

Introducción al método curly

Di ADIÓS A…

-Usar las planchas de manera habitual para alisar.
-Las toallas convencionales. Usa una de microficha.
-Peinar tu cabello cuando esté seco.
-Usar el difusor a toda potencia.
-Decolorar sin proteger con productos tipo Olaplex.
-Cortar en mojado ya que de esta manera no se ve el encogimiento real de nuestro cabello.

DI HOLA A…

-Los tratamientos intensos de proteínas más o menos una vez por mes (dependiendo de cada cabello).
-Usar acondicionadores profundos (mascarillas) una vez por semana.
-Definir (peinar) tu cabello cuando este mojado aplicando productos y técnicas de definición. Cortar las partes dañadas de tu cabello.
-Proteger cuando realices una decoloración. Nosotras recomendamos usar Olaplex y realizar un tratamiento de proteínas e hidratación los días previos.

 

¿Qué es el método curly?

 

El Método Curly se trata de una rutina capilar para cabello rizado, creada por Lorraine Massey, para hacer que el cabello se vea menos encrespado y que consigamos hidratarlo y nutrirlo. Uno de los primeros problemas que nos encontramos en el cabello rizado es la sequedad y el encrespamiento. Esto es debido a, entre otros factores, el frecuente uso de sulfatos agresivos en el champú, los cuales arrastran los aceites naturales del cuero cabelludo y resecan.

Cuando sientes tu cabello seco, recurres a mascarillas y acondicionadores que están repletos de siliconas. Éstas solo camuflan el problema, pues no hidratan penetrando en el cabello si no que se acumulan sobre el. 

Esto te lleva a tener que usar de nuevo champú con sulfatos para retirar el exceso de esas siliconas acumuladas. Por lo que se te resecará aún más el cabello e incluso, en ocasiones, puede producir descamación o caspa. Por lo tanto, ya sabes ciertos ingredientes que puedes dejar de usar: sulfatossiliconas, y también añadimos a la lista de ingredientes prohibidos parabenos y algunas ceras y alcoholes.